20 de marzo de 2025

El valor cultural de las bandas de pueblo en Ecuador

Las bandas de pueblo en Ecuador son una expresión viva de la cultura popular y pieza fundamental para la comprensión de la historia musical ecuatoriana, conformada por la herencia cultural-musical de los pueblos ancestrales de Ecuador, los elementos culturales impuestos desde Europa y las interacciones con la cultura afroecuatoriana.

Foto de la web

Las bandas de pueblo en Ecuador representan una de las tradiciones más importantes de la cultura popular y constituyen una expresión dinámica de los procesos culturales que viven nuestros pueblos, desde una perspectiva amplia que da cuenta del valor y herencia musical de los pueblos ancestrales del país hasta expresiones actuales de fusión y experimentación musical. Las bandas de pueblo forman parte de un proceso cultural que se ha consolidado desde el siglo XIX hasta la actualidad y son una actividad netamente socializante de construcción de identidad colectiva, de resistencia e insurgencia simbólica de los sectores populares. Ellas guardan una relación muy íntima con la comunidad a la que pertenecen, atraviesan la vida de las personas en ámbitos que van desde lo sagrado hasta lo festivo y construyen, de esta forma, un vínculo de continua interacción y significación. La banda de pueblo ha estructurado todo un conjunto de símbolos y procesos culturales, posiblemente debido a su característica fundamental: su sonoridad particular. Ello responde a tipos de técnicas de aprendizaje e interpretación generadas desde una pedagogía popular, que a veces son tomadas como «rústicas» por las élites culturales que han construido el mundo de lo «culto»; sin embargo, ganan en expresividad para el tipo de repertorio y función social que desarrollan.

Giovanny Puchaicela (Quito, 1983) es ingeniero en Gerencia y Liderazgo (2008) por la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito, y magíster en Estudios de la Cultura con mención en Políticas Culturales (2016) por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Músico y Gestor cultural independiente, ganador en las ediciones 2009 y 2010 de la convocatoria Sistema Nacional de Festivales del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. Actualmente se desempeña como asesor de proyectos culturales, investigación y producción audiovisual de procesos de desarrollo comunitario.

Giovanny Puchaicela