26 de enero de 2025

Cañar | UPCCC indica que: “Se resolvió que no habrá paro, pero sí manifestaciones”.

La UPCCC como parte de la Ecuarunari, organización estructural de la región sierra aseguran que: no hay mayor alcance en las mesas de diálogo con el Gobierno Nacional y resolvieron romper dichos diálogos, habrá manifestaciones, pero no paralizaciones. El 28 de marzo tienen previsto presentar a la Asamblea Nacional, el proyecto de la Ley de Aguas.

La organización UPCCC a través de dos consejos ampliados, el 17 de febrero se dio la primera con la Ecuarunari, que es la organización estructural de la región sierra y la segunda el 24 de febrero entre las tres organizaciones regionales y la nacional, Conadies, en la cual aseguran que no hay mayor alcance en las mesas de diálogo con el Gobierno Nacional y resolvieron romper dichos diálogos, habrá manifestaciones, pero no paralizaciones.

El consejo ampliado del 24 de febrero se dio en la ciudad de Quito, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, participaron alrededor de 700 personas, más, los técnicos que son parte de las mesas de dialogo, se analizó sobre los 218 acuerdos que se suscribieron el 14 de octubre de 2022 como también las 10 temáticas principales, indica Pichazaca.

El presidente de la UPCCC, José Pichazaca insiste ante los rumores generados que no habrá paralizaciones en el país, sin embargo, piden la renuncia al presidente de la República, Guillermo Lasso. Para el 28 de marzo se tiene previsto la gran concentración para presentar a la Asamblea Nacional, el proyecto de la Ley de Aguas, finaliza Pichazaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *